Como tantas veces se ha hecho cuando interesa que nadie se de cuenta de que está ocurriendo, se creo un proyecto que paso a ser ley bastante rapido gracias a los grupos de presion que habian detrás.
Estuve comentandole a Teclado una de las partes que habia con respecto a internet, y me dijo que ya diria algo en un post, por lo cual, yo voy a centrarme en otras partes.
De acuerdo con el documento de principales medidas, en lo referente a la normalización del sector de la vivienda, dice (y cito textualmente)
– “El sector de la construcción residencial debe seguir teniendo un papel relevante, pero su crecimiento ha de ser equilibrado, acorde con las necesidades reales“.
Esto, según entiendo significaria que se deben hacer casas con respecto a las personas y los sueldos que cobran, pero por lo visto no, a continuacion leo
– “Se elimina parcialmente la deducción por compra de vivienda en el IRPF y se mejora el tratamiento fiscal del propietario-arrendador de manera que las rentas del alquiler tendrán el mismo tratamiento fiscal que el resto de rentas del capital“.
O sea que lo que se pretende es que la gente no pueda comprarse casa, sino que la alquile. ¡Perfecto! O sea que cuando uno se jubile, se busque un carton y a dormir bajo un puente. ¿Saben estos señores lo que cobra un jubilado “normal”?. ¿Saben que precio tienen los alquileres de una casa “normal” (me refiero a que no sea un cuchitril nauseabundo).
Finalmente entiendo porque creen que nuestros jubilados cobran lo mismo que los alemanes que con su jubilación pasan perfectamente en España, pues segun leo en la memoria del impacto en su punto I apartado “Motivación”…
– “La economía española ha disfrutado en los últimos quince años de unas tasas de crecimiento económico elevadas, superiores a las de nuestros principales socios comerciales, que nos ha permitido converger con los niveles de renta per cápita de la Unión Europea“
Ya lo tengo claro, significa que los diputados cobran lo mismo que los de otros paises, porque los trabajadores que yo conozco, va a ser que no. Pero no acaba aquí, sigo asombrandome en las partes de la 3º medida para el crecimiento sostenible medioambientalmente.
– “Impulso a la inversión para el transporte de mercancías por ferrocarril“.
– “Impulso a la implantación de vehículo eléctrico“.
– “Compra de vehículos no contaminantes por parte de las Administraciones Públicas“.
– “La vida útil de las centrales nucleares se fija en 40 años“.
El primer punto es como mínimo curioso. Desce hace casi 30 años se han ido inhabilitando en muchas estaciones los sistemas de carga de mercancias por ser demasiado caro su transporte y ahora dicen que van a invertir, ¿en que? ¿en hacer obras?, porque si sigue resultando caro e incomodo, las empresas seguirán usando otros sistemas de transporte.
El segundo punto lo veo correcto, pero cuando llego al tercero caigo en la cuenta. ¡Querian cambiar todo el parque automovilistico! Y como hacerlo para que las personas no se enfaden, pues decirles que es un tema energetico establecido por ley (que mejor manera).
El ultimo punto es sangrante, ¿Cuanto es la vida de los residuos radiactivos?, ¿40 años? ¡NO!, SU VIDA MEDIA SON MILES DE AÑOS y eso contando de que no los echen al mar. ¡Ah! Pero ahora me diran que si no fuera por ellas no tendriamos corriente y que esto es demagogia. Bueno, quiza sea porque a mi me preocupa más la mayoria de la gente, como le pasaba a Nikola Tesla. Posiblemente tambien ahora les siga preocupando a las compañias eléctricas y a sus grupos de presión lo mismo que les preocupaba a los que eran como ellos en la epoca de Tesla.